Pasar al contenido principal

Están próximas a su traslado al depósito transitorio en la ex Molinera

Colecciones patrimoniales del Museo

Están próximas a su traslado al depósito transitorio en la ex Molinera

Publicado el 28/07/2025
Depósito de colecciones bioantropológicas
Depósito de colecciones bioantropológicas
Un significativo avance en el trabajo de nivelación y embalaje de las colecciones del Museo Regional de Antofagasta se ha logrado a la fecha, las cuales serán trasladadas al depósito transitorio de colecciones ubicado en la ex Molinera.

La tarea es liderada por la Encargada de Colecciones, María Illanes, quien cuenta con la asistencia de la administrativa Paloma Pizarro y la prestación de servicios de la arqueóloga y ex funcionaria del museo, Nancy Montenegro.

Para este importante y delicado cometido, se realizó una convocatoria interna de voluntariado a representantes de las distintas unidades del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Antofagasta, quienes han trabajado mancomunadamente para avanzar en la amortiguación y embalaje de las colecciones de diversa procedencia y materialidad.

La iniciativa se llevó a cabo, previa postulación y capacitación teórico práctica presencial, dictada por la conservadora Bárbara Reyes de la Unidad de Patrimonio Arqueológico y Etnográfico del Centro Nacional de Conservación y Restauración SERPAT.

VISITA TÉCNICA

Recientemente, y tras una invitación por parte de la Encargada de Colecciones y sus colaboradoras, se realizó una visita técnica a la Ex gobernación Marítima de parte de las jefaturas y profesionales del SERPAT, encabezadas por el Director regional, Claudio Lagos, la Coordinadora de Bibliotecas Públicas, Carolina Negrón, la jefa de la Unidad de Gestión de Proyectos, Mónica Berríos y el arquitecto, Chermen Alcocer, el Director(s) del Museo Regional, Héctor Ardiles, la Encargada de Educación, Cinthia Vargas y el Encargado de Comunicación y Extensión, Patricio Álvarez, respectivamente; con el propósito  de dar a conocer el estado de avance del plan de embalaje y traslado de las colecciones a los depósitos transitorios en la Ex Molinera.

Posteriormente, les correspondió el turno de visitar los depósitos actuales a los dirigentes gremiales, oportunidad en la que asistió la Presidenta de Anatrap, Luz Parra, el Presidente y Tesorero de Anfupatrimonio, Javier Pinto y Juan Berrios, respectivamente. 

En ambas visitas, tras explicar el proceso de registro básico de control, amortiguación y embalaje  de cajas y objetos de mayor tamaño; las funcionarias dieron cuenta tanto del Proyecto de traslado recientemente licitado, como el porcentaje de avance de la etapa previa de conservación preventiva para los objetos y el volumen que aún queda por realizar.

SERVICIOS EXTERNOS

Para lograr el objetivo a corto plazo, se expuso la necesidad de priorizar el embalaje de los objetos de mayor fragilidad,  y a su vez avanzar prontamente con la gestión de externalizar los servicios de embalaje y amortiguación de los objetos que quedan por procesar; con el propósito de cumplir con los plazos acordados en la planificación comprometida y al mismo tiempo, agilizar el paletizaje de las colecciones que serán depositadas en áreas de almacenamiento más estables, minimizando así el riesgo de desastre de estas ubicadas actualmente en la cota de inundación.

Al respecto, la mayoría de los asistentes destacó el trabajo realizado tanto por los funcionarios del  museo, como por colegas de las otras unidades, lo que da cuenta de la sinergia y colaboración que ha primado en este fundamental quehacer del museo, que producto de lo mismo se ha visto interrumpida su apertura y ha debido permanecer en un cierre temporal por un gran motivo, como son sus valiosas colecciones que le dan sentido y razón a su misión.

Galería

Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura