Pasar al contenido principal

Geometría en los litos Huentelauquén

Las distintas formas de los litos de La Chimba 13 manifiestan nociones de geometría y aluden a la dimensión simbólica e ideológica de grupos cazadores recolectores pescadores del 8000 a.C. del litoral de Antofagasta.

Asociados al complejo Huentelauquén del arcaico temprano, se han interpretado como objetos simbólicos con funciones en contextos ceremoniales, dimensión que no se ha comprendido por completo todavía.

Su modo de elaboración no ha sido mayormente abordado, pero el arqueólogo Jorge Iribarren planteó la existencia de dos técnicas principales:

  • Percusión o lascado 'burdo' sobre guijarros de cantos rodados, algunos de los cuales conservaban restos de corteza o superficie natural en ambas o una de las caras.
  • Fricción o abrasión usaron también para perfeccionar la forma de los litos, y con esta técnica lograron el pulimento general y eliminaron la corteza natural de la roca (Iribarren, 1961).

En el caso de la colección del Museo, se evidencia que fueron elaborados mediante abrasión sobre arenisca, roca relativamente blanda de origen sedimentario.

Particular resulta el caso de un lito trabajado sobre un material fosilizado de origen marino consignado como serpúlido (Llagostera et al., 2000).

Sus tamaños fluctúa entre los 13 y 3 centímetros de diámetro, y 6 a 1 centímetros de espesor.

Presentan distintas formas, entre las que predominan los círculos, seguidos por los estrellados, triángulos o cuadrados.

Lito geométrico
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 80 mm diámetro x 75 mm diámetro mínimo x 25 mm espesor. N° inventario 2871. Cuerpo de forma discoidal y caras planas, con bordes redondeados irregulares con algunas muescas.

Lito geométrico

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 37 mm diámetro x 17 mm espesor. N° inventario 3015. De forma discoida, con bordes rectos levemente irregulares, una de las caras presenta dos estrías paralelas insinuadas.

Lito discoidal de arenisca

Materias primas: tipos de arenisca
Materias primas en artefactos sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. Números de inventario (de izquierda a derecha): 3117, 3131 y 3176.

Materias primas: tipos de arenisca

Lito geométrico de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. Período Arcaico temprano. 123 mm diámetro x 58 mm espesor. N° inventario 3405. Forma discoidal estrellada, de caras planas y superficie lisa, con bordes semi redondeados con 10 aristas.

Lito geométrico de arenisca

Lito geométrico de serpúlido
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 80 mm diámetro x 75 mm diámetro mínimo x 25 mm espesor. N° inventario 2871. Cuerpo de forma discoidal y caras planas, con bordes redondeados irregulares con algunas muescas.

Lito geométrico de serpúlido

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca (vista lateral). Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 101 mm diámetro x 46 mm espesor. N° inventario 8094. Completa, de forma discoidal, una cara plana y la otra levemente cóncava. Tiene bordes levemente rectos y sección asimétrica; una mitad de la pieza es más alta que la otra.

Lito discoidal de arenisca

Lito estrellado de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 107 mm largo x 122 mm ancho x 54 mm espesor. N° inventario 8207. Sobre arenisca de grano muy fino, de forma poligonal con 6 aristas, paredes laterales cóncavas y caras planas.

Lito estrellado de arenisca

Litos estrellados de arenisca
Litos geométricos con forma de estrella (vistas laterales). Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. Superior: 100 mm diámetro x 31 mm espesor. N° inventario 8445. Inferior: 64 mm largo x 72 mm ancho x 33 mm espesor. N° inventario 8233.

Litos estrellados de arenisca

Lito geométrico de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 62 mm largo x 58 mm ancho x 19 mm espesor. N° inventario 3446. De caras planas, paredes casi rectas y alisadas.

Lito geométrico de arenisca

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 100 mm diámetro x 25 mm espesor. N° inventario 2870. De forma discoidal, una cara es plana con erosiones en dos bordes, la otra cara es irregular con bordes con algunas muescas y otros sectores levemente rectos.

Lito discoidal de arenisca

Lito geométrico de arenisca (vista ambas caras)
Lito geométrico abradido sobre arenisca (vistas de cada cara). Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 123 mm diámetro x 58 mm espesor. N° inventario 3405. De forma discoidal estrellada, caras planas y superficie lisa. Presenta bordes semi redondeados con 10 aristas.

Lito geométrico de arenisca (vista ambas caras)

Lito triangular de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 67 mm alto x 67 mm ancho x 27 mm espesor. N° inventario 3427. Una cara es plana y la otra angosta y convexa. Su base es plana, un costado es recto y el otro cóncavo.

Lito triangular de arenisca

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 69 mm diámetro x 16 mm espesor. N° inventario 3556. De cuerpo grueso de forma discoidal irregular, caras planas, y bordes irregulares, delgados y rectos.

Lito discoidal de arenisca

Lito geométrico (vista ambas caras)
Lito geométrico abradido sobre arenisca (vistas de cada cara). Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 46 mm diámetro x 18 mm espesor. N° inventario 8038. De forma discoidal y caras planas y alisadas, la mitad de la pieza presenta 6 aristas en el borde y la otra mitad es más lisa.

Lito geométrico (vista ambas caras)

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 101 mm diámetro x 46 mm espesor. N° inventario 8094. De forma discoidal, una cara es plana y la otra levemente cóncava. Tiene sección asimétrica; una mitad de la pieza es más alta que la otra.

Lito discoidal de arenisca

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 66 mm diámetro x 29 mm espesor. N° inventario 8100. Una cara es plana y la otra levemente cóncava, con dos estrías longitudinales en superficie. Sus bordes están redondeados.

Lito discoidal de arenisca

Lito fracturado de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 131 mm diámetro x 64 mm espesor. N° inventario 8138. Cuerpo quebrado (un tercio) transversal, de forma circular, tiene caras planas, bordes redondeados y superficie levemente porosa en algunos sectores.

Lito fracturado de arenisca

Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico abradido sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 30 mm diámetro x 9 mm espesor. N° inventario 8322. Muy pequeño y de forma discoidal, con caras planas alisadas y bordes convexos redondeados. Una de las caras está quebrada en un borde.

Lito discoidal de arenisca

Facsímil de punta de arenisca
Facsímil de punta abradida sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 60 mm alto x 46 mm ancho. N° inventario 8453. Sus caras son planas y el extremo distal termina en punta.

Facsímil de punta de arenisca

Facsímil de punta de arenisca
Facsímil de punta abradida sobre arenisca. Período Arcaico temprano. Sitio La Chimba 13. Colección Huentelauquén. 58 mm largo x 36 mm ancho x 11 mm espesor. N° inventario 8454.

Facsímil de punta de arenisca

Litos geométricos
Vistas superiores, distintas formas. N°s de inventario, de izquierda a derecha: 8094; 3427; 3446; 8233; 8138; 8207

Litos geométricos

Lito geométrico
Lito discoidal de arenisca
Materias primas: tipos de arenisca
Lito geométrico de arenisca
Lito geométrico de serpúlido
Lito discoidal de arenisca
Lito estrellado de arenisca
Litos estrellados de arenisca
Lito geométrico de arenisca
Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico de arenisca (vista ambas caras)
Lito triangular de arenisca
Lito discoidal de arenisca
Lito geométrico (vista ambas caras)
Lito discoidal de arenisca
Lito discoidal de arenisca
Lito fracturado de arenisca
Lito discoidal de arenisca
Facsímil de punta de arenisca
Facsímil de punta de arenisca
Litos geométricos