
Eduardo Raimundo Téllez Lúgaro es profesor de Estado en Historia y Geografía y Educación Cívica, magíster en Historia con Mención en Etnohistoria y doctor © en Historia Mención en Etnohistoria.
Una sus publicaciones es la “Historia General de la Frontera de Chile con Perú y Bolivia 1825-1929” del Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Editorial Universitaria. Santiago, 1989; destacando asimismo su capítulo “Oscar Bermúdez: Su Concepción de la Historia y su proyección en el Universo del Salitre”, en el libro: “Historia del Salitre desde la Guerra del Pacífico hasta la Revolución de 1891”, Ediciones Pampa Desnuda, Santiago, 1984.
Algunas de sus ponencias a congresos, sometidas a referato y publicadas in extenso, son “Producción marítima, servidumbre indígena y señores hispanos en el Partido de Atacama: un documento sobre la distorsión colonial del tráfico entre el litoral atacameño y Potosí”. Actas del X Congreso de Arqueología, Sociedad Chilena de Arqueología, Arica, 1985 y “La Guerra Atacameña del siglo XVI: Implicancias y trascendencia de un siglo de insurrecciones indígenas en el Despoblado de Atacama”, Rev. Estudios Atacameños, Instituto de Investigaciones Arqueológicas R.P. Gustavo Le Paige S.J. N°7. Universidad del Norte, 1984 (patrocinada por la UNESCO).