Curso de Fotodocumentalismo
Museo de Antofagasta patrocina iniciativa formativa en el campo de las artes visuales

Afiche curso fotodocumentalismo
Curso teórico práctico dictado por el reconocido fotografo español Leo Simoes dirigido a mejorar, ampliar y profundizar en los conocimientos fotográficos existentes y adaptarlos al trabajo fotodocumental desde el punto de vista de los propios participantes ha sido organizado por el Centro Cultural Isonorte.
07/06/2013
Fuente: Museo de Antofagasta
Esta capacitación se llevara a cabo en el campus de la Universidad Central, sede Antofagasta, Avda. Angamos 587, entre los días 15 y 27 de julio de 2013; considerando clases de 3 horas de lunes a viernes en horario de 19:30 a 22:00 horas y los sábados, en horario de 16:00 a 18:30 horas, contemplando en total 30 horas lectivas
Este curso pondrá especial atención al mundo real y próximo en el que nos desenvolvemos diariamente. El entorno físico, el trabajo de las gentes, los ambientes familiares, los lugares de ocio y la propia naturaleza que nos rodea
Además habrá que contar una historia y para ello es necesario documentarse, combinar distintos tipos de imágenes para aportar variedad y procurar que todo encaje a la perfección. Es por ello necesaria una disciplina de planteamientos fotográficos concretos y un gran conocimiento del tema a desarrollar, que junto a un método de trabajo nos lleve a resolverlo de la manera más eficaz
Entre los contenidos a tratar en en el curso - taller de fotodocumentalismo, cabe nombrar los siguientes temas: El fotodocumentalismo como medio de expresión; construcción de un proyecto fotodocumental; el trabajo de campo; revisión y edición fotográfica, entre otras prácticas propias de este enfoque fotográfico.