Campamentos pampinos del salitre
Vistas panorámicas de las oficinas salitreras y sus campamentos reúnen los álbumes de la historia del salitre.
Fuente: Museo de Antofagasta
La colección histórica y patrimonial del Museo de Antofagasta resguarda álbumes de la historia del salitre. De ellos, se han seleccionado fotografías que muestran distintos campamentos donde vivían los obreros de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta.
Las imágenes tienen vistas panorámicas de las oficinas, calles, e instalaciones como la escuela, la pulpería y la plaza.
Las oficinas salitreras estaban localizadas en plena pampa del desierto de Atacama. Esto provocó que fueran verdaderas "mini ciudades", con viviendas y servicios básicos para los trabajadores y sus familias.
Recursos adicionales
Videos relacionados

Campamento Población Obrera - Oficina María Elena
Sin autor. Campamento Población Obrera. Oficina María Elena. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8559, pág. 40.
La Oficina María Elena contaba con alrededor de 1.900 trabajadores y una población total de 10.500 habitantes. Para albergar a esta gran población, construyó aproximadamente 1.500 viviendas y diversas instalaciones y edificios como teatro, clubes sociales, pulpería, iglesia, hospital, escuelas, carabineros, estación de ferrocarril y correos.

Campamento Obrero
R. M. Gerstmann. Campamento Obrero. s/f Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico N° 8560 Industria del salitre de Chile, pág. 26.

Calle del campamento obrero
R. M. Gerstmann. Calle del campamento obrero. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico N° 8560 Industria del salitre de Chile, pág. 27.

Campamento visto desde el desmonte de ripio
Sin autor. Campamento visto desde el desmonte de ripio. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8561, pág. 21.

Calle segunda - parte de las cocinas
Sin autor. Calle segunda - parte de las cocinas. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8561, pág. 22.

Vista del campamento
Sin autor. Vista del campamento. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8562, pág. 14.

Campamento de los trabajadores. Oficina Pedro de Valdivia
Sin autor. Campamento de los trabajadores. Oficina Pedro de Valdivia. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8563, pág. 35.

Puerta de la entrada principal del campamento de los trabajadores
Sin autor. Puerta de entrada principal del campamento de los trabajadores. Oficina Pedro de Valdivia. s/f. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8563, pág. 36.

Campamento de los trabajadores. Oficina Pedro de Valdivia
Sin autor. Campamento de los trabajadores. Oficina Pedro de Valdivia. 1931. Colección histórica-Patrimonial. En depósito. Álbum fotográfico nº 8563, pág. 37.
Plaza del campamento, escuela pública en el centro, pulpería a la derecha. 31 de diciembre 1931.